Entre las intervenciones más habituales en el ámbito de la fontanería doméstica, destaca la reparación de cisternas. Cuando presentan fugas de agua, fallos en el sistema de descarga o desperfectos en sus componentes internos, estos dispositivos pueden provocar un consumo innecesario de agua y generar incomodidades en el día a día.
A continuación, le ofrecemos una guía clara y útil donde encontrará las averías más comunes, junto con los métodos más adecuados para restaurar su funcionamiento de forma eficiente y duradera.
Averías comunes en cisternas y cómo detectarlas
Pérdida continua de agua
Uno de los fallos más habituales en los sistemas de cisterna es la filtración constante. Este inconveniente no solo incrementa el consumo de agua, sino que también puede afectar al rendimiento general del mecanismo. Las causas suelen estar relacionadas con el deterioro de las juntas o con defectos en el sistema de cierre.
Problemas con cisternas que no recuperan el nivel de agua
Otra incidencia frecuente ocurre cuando el tanque del inodoro no logra llenarse de forma adecuada. Esto puede estar provocado por una válvula de entrada obstruida o en mal estado. Asimismo, la presencia de cal en los componentes internos o un fallo en el flotador pueden contribuir al mal funcionamiento del sistema.
Fallo en el sistema de descarga del inodoro
Cuando el depósito no evacua el agua correctamente o lo hace de forma parcial, es probable que el mecanismo de descarga esté dañado o mal calibrado. Este tipo de avería suele aparecer por el uso prolongado o por la instalación de componentes de poca durabilidad.
Utensilios imprescindibles en la reparación de cisternas
Uso de destornilladores y llave inglesa
Para llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento en el inodoro, es necesario contar con herramientas básicas como una llave inglesa, una llave grifa y destornilladores depunta plana y de estrella. Con estos instrumentos podrá desmontar y ajustar las piezas interiores de forma segura y precisa.
Piezas habituales en la reparación de cisternas
Entre los elementos que se reemplazan con más frecuencia al reparar cisternas se encuentran las juntas de sellado, las válvulas de entrada y evacuación, así como los flotadores. Es fundamental elegir recambios compatibles y, si se trata de una cisterna de agua potable, optar por materiales libres de tóxicos, optar por productos no tóxicos para cisternas.
Qué hacer si el inodoro no evacua el agua de forma adecuada
Comprobación del sistema de descarga
Verifique si el pulsador o el mecanismo de doble descarga responde correctamente. En el caso de cisternas empotradas, es posible que deba desmontar la tapa o acceder al bastidor para revisar el funcionamiento del sistema interno durante la fase de la reparación de cisternas.
Regulación o sustitución del mecanismo de descarga
Cuando el sistema presenta desajustes, puede corregirse ajustando el cable o la varilla de accionamiento. Si alguna pieza está rota, lo recomendable es instalar un recambio. Para asegurar una correcta estanqueidad del conjunto, pueden emplearse productos selladores adecuados.
Instrucciones para arreglar un inodoro con fugas de agua
Cortar el paso de agua y vaciar la cisterna
Antes de iniciar cualquier reparación, es imprescindible cerrar la llave de paso que alimenta la cisterna. A continuación, accione el botón de descarga varias veces para dejar el depósito completamente vacío, lo que evitará derrames durante el trabajo
Revisión y cambio de elementos dañados en el sistema de fontanería
Compruebe cuidadosamente el estado de los componentes internos de la cisterna. En caso de encontrar fisuras, puede utilizar productos específicos indicados para reparar grietas en sanitarios, asegurando una solución duradera y eficaz.
Si observa que las juntas están desgastadas, lo más adecuado es reemplazarlas por unidades nuevas, acompañadas de selladores de poliuretano para asegurar una correcta estanqueidad.
Recomendaciones para conservar en buen estado el tanque sanitario
Limpieza interna de forma periódica
Realizar limpiezas regulares ayuda a evitar la acumulación de cal y sedimentos. Se aconseja vaciar y lavar el interior de la cisterna al menos dos veces al año para asegurar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil del mecanismo.
Control periódico de uniones y elementos de sellado
Llevar a cabo revisiones visuales con cierta frecuencia permite identificar fugas en cisternas antes de que se agraven. Para el mantenimiento preventivo de cisternas, es útil aplicar mortero impermeabilizante o productos específicos, que mejoran la estanqueidad.
Cuando conviene recurrir a un fontanero con experiencia
Averías recurrentes o de difícil solución
Si, tras realizar varias intervenciones, el fallo continúa, lo más sensato es acudir a un técnico cualificado. Un fontanero profesional cuenta con los conocimientos necesarios para identificar el origen del problema y aplicar una reparación efectiva.
Limitaciones en herramientas y conocimientos de fontanería
En muchas viviendas no se cuenta con las herramientas adecuadas ni con la experiencia necesaria para llevar a cabo una reparación de forma segura.
Ante esta situación, consultar a un profesional evitará errores que puedan generar daños mayores y aumentar el coste final de la intervención.
Coste aproximado de reparar un inodoro en España
Importe habitual de los recambios esenciales
El precio de los componentes puede variar en función de la marca y del modelo. Las juntas de estanqueidad y los flotadores suelen tener un coste reducido, mientras que los conjuntos completos de descarga implican una inversión algo mayor.
Precios habituales en trabajos de reparación de cisternas en España
El coste de la reparación de cisternas depende del tipo de intervención. En tareas simples, la tarifa suele ser más baja, mientras que en casos más complejos el precio puede aumentar notablemente.