Disponer de las herramientas de fontanero adecuadas es clave para que un fontanero realice tareas de instalación, reparación o mantenimiento con precisión y eficacia en tuberías, grifos, desagües y otros elementos del sistema.
Gracias a nuestra experiencia en el sector, reunimos los utensilios esenciales en fontanería, detallando sus usos y consejos para elegirlos y mantenerlos en buen estado, asegurando intervenciones precisas y seguras.
Herramientas manuales y especializadas para fontanería profesional
Detector de fugas: esencial en trabajos de fontanero
Este dispositivo permite identificar fugas ocultas en las tuberías utilizando tecnologías como el gas trazador o los ultrasonidos.
Es muy eficaz para detectar pérdidas mínimas que no son visibles, evitando filtraciones y posibles daños estructurales a largo plazo. Esta herramienta es una de las herramientas de fontanero más sofisticadas en intervenciones técnicas.
Cortatubos
Elemento esencial para cortar tuberías de cobre, PVC o acero inoxidable con precisión. Permite realizar cortes limpios sin afectar la estructura del tubo, facilitando un ensamblaje seguro y correcto. Es una de las piezas más comunes dentro del equipo básico de fontanería utilizado a diario.
Llave de lavabo: herramienta imprescindible en fontanería
Diseñada para alcanzar tuercas en lugares estrechos, como las conexiones de grifos bajo lavabos o fregaderos.
Gracias a su mango largo y al cabezal giratorio, esta herramienta resulta especialmente práctica para trabajar con comodidad en zonas de difícil acceso.
En este tipo de tareas, como la reparación de grifos o la detección de pequeñas fugas de agua, también puede utilizarse una llave de fregadero, sobre todo en instalaciones más complejas.
Maletín organizador
El maletín organizador es fundamental para guardar y transportar las herramientas de manera segura y ordenada. Facilita el acceso rápido a cada elemento durante el trabajo, mejora la eficiencia y ayuda a mantener el equipo en buen estado.
Cualquier profesional debe incluir este elemento en su conjunto de herramientas fontanero.
También es común encontrar herramientas como la llave sueca, la llave de cadena entre los compartimentos básicos.
Abocardador: herramienta clave en instalaciones de fontanería
Se emplea para expandir la apertura de los tubos, facilitando uniones más firmes sin necesidad de roscar ni soldar.
Es útil en instalaciones donde se requiere un ajuste preciso y estanco entre piezas. En muchas ocasiones también se utilizan alicates ajustables para complementar el trabajo. En ciertas intervenciones específicas, puede utilizarse una llave de radiador para ajustes delicados.
Llave grifa: una de las herramientas de fontanero manuales básicas en trabajos de fontanería
También conocida como llave Stilson, tiene un diseño dentado que facilita el agarre de tuberías y piezas cilíndricas, siendo muy útil en tareas de montaje o desmontaje en sistemas de fontanería.
Bomba desatascadora
Esta herramienta se emplea para eliminar obstrucciones en las tuberías aplicando presión mediante un sistema de bombeo.
Es especialmente eficaz en tareas de desatascos dentro de sistemas de saneamiento y bajantes, donde los bloqueos suelen ser más persistentes o de difícil acceso.
Equipamiento clave y herramientas de fontanero para instalaciones seguras
Soplete de fontanero: indispensable para soldaduras en fontanería
Herramienta esencial para soldar tuberías, especialmente de cobre. Permite realizar uniones resistentes aplicando calor.
Es importante limpiar las superficies y usar los materiales adecuados para asegurar una soldadura eficaz y duradera.
Desbarbadores
Se utilizan después del corte para eliminar rebabas y bordes irregulares en las tuberías. Esto permite un ensamblaje más seguro y reduce el riesgo de fugas en las conexiones.
Desatascadores manuales o eléctricos
Los desatascadores manuales, como las clásicas ventosas de goma, son eficaces para eliminar obstrucciones leves en fregaderos, lavabos o sanitarios.
Para atascos más complejos o profundos, se recurre a modelos eléctricos, que ofrecen mayor potencia y alcance para limpiar las tuberías con rapidez y eficacia.
En casos donde el atasco está cerca de una toma, puede requerirse el uso de una llave de paso para cortar el suministro de agua.
Llave inglesa: herramienta versátil en manos de un fontanero
Dispone de una apertura regulable y mordazas planas, lo que la hace ideal para apretar o aflojar tuercas y tornillos con superficies planas en distintos tamaños.
También se complementa a veces con una llave de tuercas, especialmente en tareas que requieren precisión con fijaciones específicas.
Nivel de burbuja
Herramienta básica pero imprescindible para comprobar la correcta alineación de tuberías y desagües. Garantiza un montaje nivelado, evitando problemas de flujo de agua o acumulaciones que puedan afectar al rendimiento del sistema.
Llave de tubo: herramienta fundamental en fontanería profesional
Herramienta esencial en fontanería, cuenta con mordazas ajustables y superficie dentada que garantiza un agarre firme. Permite sujetar y girar fácilmente tuberías, tuercas y elementos cilíndricos durante la instalación o reparación.
En determinadas instalaciones también puede utilizarse una llave de cabina, cuando se trabaja en entornos cerrados o compartimentos estrechos.
Sierra de arco: corte preciso en trabajos de fontanería
Herramienta manual con hojas intercambiables, ideal para cortar materiales como plástico o metal.
Para obtener un corte preciso, conviene regular correctamente la tensión de la hoja y aplicar un movimiento constante mientras se trabaja.
También es útil en combinación con tenazas en ciertos trabajos de desmontaje.
Seguridad en el trabajo y cuidado del equipamiento de fontanería. Elementos de protección personal para fontanería
Para trabajar con seguridad en fontanería, es esencial disponer de gafas protectoras, guantes resistentes, mascarillas y calzado adecuado.
Revisar y sustituir estos elementos cuando estén deteriorados asegura una protección eficaz frente a riesgos laborales.
Consejos para conservar herramientas de fontanero en buen estado
Optar por herramientas de fontanero de buena calidad mejora el rendimiento y prolonga su durabilidad.
Es fundamental utilizar materiales resistentes, almacenarlas adecuadamente y llevar a cabo un mantenimiento regular para evitar daños y garantizar su correcto funcionamiento.